Definición NANDA 00019 Incontinencia urinaria de urgencia: Emisión involuntaria de orina poco después de sentir una sensación intensa o urgencia de orinar.
La NANDA 00019 “Incontinencia urinaria de urgencia” se refiere a la pérdida involuntaria de orina asociada a una necesidad urgente y repentina de orinar que es difícil de controlar. Esta condición se caracteriza por una fuerte sensación de urgencia que se experimenta antes de la micción, a menudo acompañada de pérdidas de orina antes de llegar al baño.
Algunos factores que pueden contribuir a la incontinencia urinaria de urgencia incluyen:
- Hiperactividad del músculo detrusor de la vejiga, que puede causar contracciones involuntarias y repentinas de la vejiga.
- Irritación o inflamación de la vejiga, como en el caso de infecciones del tracto urinario.
- Trastornos neurológicos que afectan el control de la vejiga, como la esclerosis múltiple o el accidente cerebrovascular.
- Consumo excesivo de líquidos, cafeína o alcohol, que pueden irritar la vejiga y aumentar la frecuencia urinaria.
- Factores emocionales, como el estrés, la ansiedad o la depresión, que pueden contribuir a la hiperactividad del músculo detrusor y aumentar la sensación de urgencia urinaria.
El diagnóstico de incontinencia urinaria de urgencia implica una evaluación exhaustiva de los factores contribuyentes y la implementación de intervenciones para abordarlos. Algunas intervenciones comunes pueden incluir la modificación de la dieta y el consumo de líquidos, el entrenamiento de la vejiga para mejorar el control, el uso de medicamentos para relajar el músculo detrusor, y la terapia conductual para ayudar al paciente a identificar y controlar los desencadenantes de la urgencia urinaria. El objetivo es reducir la frecuencia y la gravedad de los episodios de incontinencia urinaria y mejorar la calidad de vida del paciente.
Características definitorias
– Incapacidad para llegar al inodoro a tiempo para evitar la pérdida de orina
– Pérdida involuntaria de orina con contracciones vesicales
– Pérdida involuntaria de orina con espasmos vesicales
– Urgencia urinaria
Factores relacionados
– Consumo de alcohol
– Consumo de cafeína
– Hábitos de eliminación ineficaces
– Impactación fecal
– Relajación involuntaria del esfínter
Problemas asociados
– Deterioro de la contractilidad vesical
– Disminución de la capacidad vesical
– Hiperactividad del detrusor con deterioro de la contractilidad vesical
– Infección urinaria
– Régimen terapéutico
– Uretritis atrófica
– Vaginitis atrófica
Relacionados
- NANDA 00022 Riesgo de incontinencia urinaria de urgencia
- NANDA 00017 Incontinencia urinaria de esfuerzo
- NANDA 00016 Deterioro de la eliminación urinaria
5 comentarios