NANDA 00109 Déficit de autocuidado en el vestido

Índice de contenido

Definición NANDA 00109 Déficit de autocuidado en el vestido: Incapacidad para ponerse y quitarse la ropa independientemente.

El diagnóstico NANDA 00109, “Déficit de autocuidado en el vestido”, se refiere a la incapacidad del individuo para realizar actividades relacionadas con el vestido de manera autónoma y segura. Este diagnóstico se establece cuando una persona tiene dificultades para elegir la ropa adecuada, manipular los cierres de la ropa, ponerse o quitarse prendas de vestir, o mantener la higiene personal asociada con el vestido.

Algunas causas posibles de este déficit de autocuidado en el vestido pueden incluir limitaciones físicas (como debilidad muscular, dolor, rigidez articular), limitaciones cognitivas (como confusión, pérdida de memoria, dificultades de concentración), limitaciones sensoriales (como pérdida de visión, disminución de la sensibilidad táctil), o factores psicosociales (como depresión, falta de motivación, falta de apoyo social).

Los signos y síntomas que pueden estar presentes en un individuo con este diagnóstico incluyen la necesidad de ayuda para seleccionar la ropa, dificultad para abrochar o desabrochar los botones, cremalleras o corchetes, dificultad para ponerse calcetines o zapatos, o evidencia de ropa mal colocada o desordenada.

El plan de atención para un individuo con déficit de autocuidado en el vestido puede incluir medidas para mejorar la independencia en estas actividades, como la enseñanza de técnicas de vestido adaptativas, la selección de ropa con cierres fáciles de manipular, el uso de dispositivos de asistencia (como ganchos de botones, bastones de vestir) y la colaboración con terapeutas ocupacionales para mejorar la función motora y cognitiva. También es importante abordar cualquier causa subyacente que contribuya al déficit de autocuidado y proporcionar apoyo emocional y educación al individuo y a su familia.

Características definitorias

– Deterioro de la habilidad para abrocharse la ropa
– Deterioro de la habilidad para alcanzar la ropa
– Deterioro de la habilidad para escoger la ropa
– Deterioro de la habilidad para mantener el aspecto
– Deterioro de la habilidad para obtener la ropa
– Deterioro de la habilidad para ponerse diferentes piezas de ropa
– Deterioro de la habilidad para ponerse la ropa en la parte inferior del cuerpo
– Deterioro de la habilidad para ponerse la ropa en la parte superior del cuerpo
– Deterioro de la habilidad para quitarse diferentes piezas de ropa
– Deterioro de la habilidad para usar cremalleras
– Deterioro de la habilidad para usar dispositivos de ayuda

Factores relacionados

Ansiedad
– Barreras en el entorno
– Debilidad
– Disconfort
– Disminución de la motivación
– Dolor
– Fatiga

Problemas relacionados

– Alteración del funcionamiento cognitivo
– Desórdenes de la percepción
– Deterioro musculoesquelético
– Deterioro neuromuscular

Contenido relacionado

Hablamos de:
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
compartir en whatsapp
Artículos relacionados
Comentarios

1 comentario

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment