Estructura y función de los monocitos

Los monocitos son un tipo de glóbulo blanco, también conocidos como leucocitos o células blancas de la sangre, que desempeñan un papel importante en el sistema inmunológico del cuerpo.

Origen y producción:

Los monocitos se producen en la médula ósea a partir de células madre hematopoyéticas. Son un componente esencial del sistema inmunológico y constituyen aproximadamente del 2 al 10 por ciento de todos los glóbulos blancos en la sangre periférica.

Morfología:

Los monocitos son las células más grandes entre los glóbulos blancos, con un núcleo grande y ovalado y una apariencia ligeramente irregular. Son células fagocíticas, lo que significa que tienen la capacidad de engullir y destruir patógenos, células muertas y otros materiales extraños.

Función fagocítica:

Los monocitos circulan por el torrente sanguíneo y, cuando se encuentran con infecciones, inflamación u otras sustancias extrañas, migran hacia los tejidos afectados donde se transforman en macrófagos tisulares. En esta forma de macrófago, los monocitos fagocitan y digieren bacterias, virus, hongos, células muertas y otros materiales extraños, contribuyendo así a la respuesta inmunitaria del cuerpo contra infecciones y agentes patógenos.

Rol en la inflamación:

Los monocitos y los macrófagos también desempeñan un papel importante en la inflamación. Además de fagocitar materiales extraños, liberan citocinas y otras moléculas inflamatorias que reclutan a otros componentes del sistema inmunológico al sitio de la inflamación y promueven la curación y reparación de los tejidos.

Regulación inmunológica:

Además de su función fagocítica, los monocitos y los macrófagos también participan en la regulación de la respuesta inmunitaria, incluida la presentación de antígenos a las células T y B, la activación de células T y la secreción de moléculas que regulan la respuesta inmune.

En resumen, los monocitos son un componente esencial del sistema inmunológico del cuerpo, desempeñando un papel importante en la fagocitosis, la respuesta inflamatoria y la regulación de la respuesta inmune. Su capacidad para fagocitar y destruir patógenos y células dañadas los convierte en una parte crucial de la defensa del cuerpo contra las infecciones y otras amenazas para la salud.

Contenido relacionado

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

3 respuestas a “Estructura y función de los monocitos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.