¿Qué es la fagocitosis?

La fagocitosis es un proceso mediante el cual ciertos tipos de células, llamadas fagocitos, ingieren y destruyen partículas extrañas, como bacterias, células muertas, virus y otros microorganismos, así como partículas inertes, como polvo y detritos celulares. Este proceso es esencial para la defensa del organismo contra infecciones y para la eliminación de células dañadas o muertas.

El proceso de fagocitosis implica varias etapas:

  1. Quimiotaxis: Los fagocitos son atraídos hacia la fuente de la partícula extraña por medio de señales químicas liberadas por los microorganismos invasores o células dañadas.
  2. Adhesión: Los fagocitos se adhieren a la superficie de la partícula extraña mediante la interacción de receptores específicos en la membrana del fagocito con moléculas en la superficie de la partícula.
  3. Engulfamiento: El fagocito extiende sus membranas alrededor de la partícula extraña, formando una vesícula llamada fagosoma. Este proceso involucra la reorganización de la citoesqueleto celular y la formación de pseudópodos alrededor de la partícula.
  4. Fusión con Lisosomas: Los fagosomas se fusionan con lisosomas, orgánulos celulares que contienen enzimas digestivas, formando así los fagolisosomas. En el fagolisosoma, las enzimas lisosómicas descomponen la partícula extraña en componentes más pequeños y no tóxicos.
  5. Digestión y Eliminación: Una vez que la partícula extraña ha sido digerida por completo, los productos de desecho son liberados del fagolisosoma y eliminados de la célula fagocítica.

La fagocitosis es llevada a cabo principalmente por dos tipos de células fagocíticas principales en el sistema inmunitario: los neutrófilos, que son glóbulos blancos especializados en la respuesta rápida a infecciones bacterianas, y los macrófagos, que son células más grandes y especializadas que también tienen funciones en la presentación de antígenos y la regulación de la respuesta inmunitaria adaptativa. Otros tipos de células, como los monocitos y las células dendríticas, también pueden llevar a cabo la fagocitosis.

En resumen, la fagocitosis es un proceso crucial en la defensa del organismo contra infecciones y en la eliminación de células dañadas o muertas. Este proceso es esencial para mantener la homeostasis y la integridad del organismo.

Contenido relacionado

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.