Activación linfocitaria: fisiología

La activación linfocitaria es un proceso fundamental en la respuesta inmunitaria del cuerpo. Los linfocitos son un tipo de células blancas de la sangre que desempeñan un papel crucial en la defensa del organismo contra patógenos, como bacterias, virus y células cancerosas. La activación linfocitaria implica la estimulación y la preparación de los linfocitos para desempeñar sus funciones específicas en la respuesta inmunológica.

Subtipos de linfocitos que participan en la activación inmunológica:

Linfocitos T:

Los linfocitos T desempeñan un papel central en la respuesta celular inmunitaria. La activación de los linfocitos T ocurre cuando reconocen antígenos específicos presentados en la superficie de células presentadoras de antígenos (como células dendríticas). La unión del receptor de células T (TCR) al antígeno y la interacción con moléculas coestimuladoras desencadenan la activación.

Linfocitos B:

Los linfocitos B están involucrados en la respuesta humoral, produciendo anticuerpos. Su activación ocurre cuando los linfocitos B reconocen antígenos directamente o a través de la colaboración con linfocitos T. La estimulación de linfocitos B conduce a su diferenciación en células plasmáticas, que producen anticuerpos.

Proceso de activación linfocitaria

Reconocimiento del Antígeno:

Los linfocitos reconocen antígenos específicos mediante receptores de superficie. En el caso de los linfocitos T, esto implica el reconocimiento de antígenos presentados en el complejo principal de histocompatibilidad (MHC) en células presentadoras de antígenos.

Activación de Señales Intracelulares:

La unión del receptor de células T o del receptor de células B al antígeno desencadena una cascada de señales intracelulares. Esto implica la activación de quinasas y la regulación de genes responsables de la proliferación y la diferenciación celular.

Expansión y Diferenciación:

Los linfocitos activados se expanden mediante la proliferación celular. Además, se diferencian en células efectoras especializadas, como células T citotóxicas, células T colaboradoras o células B de memoria y células plasmáticas.

Respuesta Inmunológica:

Los linfocitos activados desempeñan funciones efectivas en la respuesta inmunológica. Las células T citotóxicas pueden destruir células infectadas o cancerosas, mientras que las células B y las células T colaboradoras contribuyen a la producción y regulación de anticuerpos.

La activación linfocitaria es esencial para una respuesta inmunológica efectiva y la defensa del organismo contra infecciones y enfermedades.

Contenido relacionado

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

3 respuestas a “Activación linfocitaria: fisiología”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.