NOC 0305 Autocuidados: higiene

Definición NOC 0305 Autocuidados: higiene: Capacidad para mantener la higiene corporal y un buen aspecto independientemente con o sin mecanismos de ayuda.

El resultado de enfermería NOC 0305, “Autocuidados: higiene”, describe la capacidad del individuo para realizar actividades de higiene personal de manera adecuada para mantener su salud y bienestar. Esto incluye una variedad de actividades relacionadas con la limpieza y el cuidado del cuerpo, como bañarse, lavarse las manos, cepillarse los dientes, cuidar la piel y el cabello, entre otros.

Algunos indicadores que podrían ser útiles para evaluar este resultado son:

  1. Realización regular de baños o duchas: el paciente es capaz de bañarse o ducharse de acuerdo con sus necesidades y preferencias personales.
  2. Lavado adecuado de las manos: el paciente se lava las manos con agua y jabón de manera adecuada y regularmente, especialmente antes de las comidas y después de usar el baño.
  3. Cuidado de la piel: el paciente mantiene la piel limpia y seca, y aplica lociones o cremas hidratantes según sea necesario para prevenir la sequedad o irritación.
  4. Cuidado del cabello: el paciente se lava y cepilla el cabello regularmente para mantenerlo limpio y saludable.
  5. Cepillado dental regular: el paciente se cepilla los dientes al menos dos veces al día con pasta dental y utiliza hilo dental o cepillos interdentales para limpiar entre los dientes.
  6. Uso adecuado de productos de higiene personal: el paciente utiliza productos de higiene personal, como desodorante o champú, según sea necesario para mantener la limpieza y el bienestar.

El objetivo de este resultado es fomentar la autonomía del paciente en el cuidado de su higiene personal y promover hábitos saludables que contribuyan a la prevención de enfermedades y la promoción del bienestar general. Los profesionales de enfermería pueden proporcionar educación al paciente sobre técnicas de higiene adecuadas, la importancia de una dieta equilibrada para la salud de la piel y el cabello, y la necesidad de buscar atención médica si surgen problemas de salud relacionados con la higiene.

Es fundamental adaptar las intervenciones de enfermería según las necesidades individuales del paciente, teniendo en cuenta factores como la edad, las habilidades motoras y cognitivas, y cualquier condición médica que pueda afectar su capacidad para realizar actividades de higiene personal de manera independiente.

Valoración

  1. Gravemente comprometido
  2. Sustancialmente comprometido
  3. Moderadamente comprometido
  4. Levemente comprometido
  5. No comprometido

Indicadores

  • Se lava las manos
  • Se limpia la zona perianal
  • Lleva compresas
  • Se limpia los oídos
  • Mantiene la nariz limpia
  • Mantiene la higiene bucal
  • Se lava el pelo
  • Se peina o cepilla el pelo
  • Se afeita
  • Se maquilla
  • Se cuida las uñas de las manos
  • Se cuida las uñas de los pies
  • Usa el espejo
  • mantiene una apariencia pulcra
  • Mantiene la higiene corporal

Contenido relacionado

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.