Etapas del desarrollo infantil

El desarrollo infantil se divide en diferentes etapas que abarcan desde el nacimiento hasta la adolescencia. Cada etapa está marcada por cambios físicos, cognitivos, sociales y emocionales. Aquí hay una descripción general de las etapas del desarrollo en la niñez:

Infancia temprana (0-2 años):

Desarrollo físico: Rápido crecimiento físico, desarrollo motor grueso y fino, desarrollo sensorial.

Desarrollo cognitivo: Desarrollo de la coordinación sensoriomotora, adquisición del lenguaje, desarrollo del pensamiento preoperacional.

Desarrollo social y emocional: Vínculo con los cuidadores, desarrollo emocional básico, inicio de la socialización.

Edad preescolar (2-6 años):

Desarrollo físico: Continuación del crecimiento, desarrollo motor, coordinación mejorada.

Desarrollo cognitivo: Desarrollo del pensamiento simbólico, inicio de la capacidad de resolución de problemas, desarrollo del lenguaje.

Desarrollo social y emocional: Desarrollo de habilidades sociales, juego colaborativo, formación de la identidad.

Edad escolar (6-12 años):

Desarrollo físico: Crecimiento constante, desarrollo muscular y óseo, mejora de las habilidades motoras.

Desarrollo cognitivo: Desarrollo del pensamiento concreto, mejora de la memoria y la atención, desarrollo de habilidades académicas.

Desarrollo social y emocional: Desarrollo de amistades, aprendizaje de normas sociales, desarrollo de la autoestima.

Adolescencia (12-18 años):

Desarrollo físico: Pubertad, crecimiento acelerado, cambios hormonales, desarrollo sexual.

Desarrollo cognitivo: Desarrollo del pensamiento abstracto, aumento de la capacidad de planificación y toma de decisiones.

Desarrollo social y emocional: Desarrollo de la identidad, exploración de la independencia, formación de relaciones íntimas, establecimiento de metas a largo plazo.

Cada niño se desarrolla a su propio ritmo, y las etapas del desarrollo pueden variar. Estas categorías son generalizaciones y no todos los niños seguirán una progresión lineal. Además, es importante reconocer la diversidad individual y cultural en el proceso de desarrollo infantil.

Contenido relacionado

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.