Dieta para reflujo esofágico

El reflujo esofágico, también conocido como enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), se caracteriza por el retorno del contenido ácido del estómago al esófago, lo que puede causar síntomas como acidez estomacal, regurgitación y dolor en el pecho. Una dieta adecuada puede desempeñar un papel importante en el manejo de los síntomas de reflujo esofágico. Aquí hay algunas pautas generales para una dieta que puede ayudar a reducir los síntomas:

Alimentos que se Recomienda Incluir:

  1. Frutas y Verduras:
    • Manzanas, peras, plátanos, melocotones.
    • Brócoli, espinacas, zanahorias.
  2. Granos Integrales:
    • Arroz integral, avena, quinoa.
  3. Proteínas Magras:
    • Pechuga de pollo, pavo, pescado.
    • Legumbres como lentejas y garbanzos.
  4. Productos Lácteos Bajos en Grasa:
    • Leche baja en grasa, yogur sin grasa.
  5. Fuentes de Grasas Saludables:
    • Aceite de oliva, aguacates, frutos secos.
  6. Hierbas y Especias:
    • Jengibre, cilantro, menta.
  7. Agua:
    • Mantente bien hidratado con agua.

Alimentos que se Deben Evitar o Limitar:

  1. Alimentos Ácidos:
    • Cítricos (naranjas, limones, tomates).
  2. Alimentos Picantes:
    • Salsas picantes, alimentos muy condimentados.
  3. Alimentos Grasos:
    • Frituras, comidas rápidas, alimentos altos en grasa.
  4. Chocolate y Café:
    • Evitar o limitar la ingesta de chocolate y café.
  5. Menta y Menta Fuerte:
    • Pueden relajar el esfínter esofágico inferior.
  6. Cebollas y Ajo:
    • Pueden causar irritación.
  7. Bebidas Carbonatadas y Gaseosas:
    • Aumentan la presión en el estómago.
  8. Alcohol:
    • Puede relajar el esfínter esofágico inferior.

Pautas Generales:

  1. Comer Comidas Pequeñas y Frecuentes:
    • Evitar comidas abundantes y optar por porciones más pequeñas a lo largo del día.
  2. Evitar Comer antes de Acostarse:
    • Esperar al menos 2-3 horas después de comer antes de acostarse.
  3. Elevar la Cabeza al Dormir:
    • Utilizar almohadas adicionales o elevar la cabecera de la cama para reducir el riesgo de reflujo durante la noche.
  4. Masticar Bien los Alimentos:
    • Masticar lentamente puede facilitar la digestión y reducir la cantidad de aire ingerido.
  5. Evitar Ropa Ajustada:
    • Ropa ajustada alrededor del abdomen puede ejercer presión y contribuir al reflujo.

Siempre es aconsejable consultar con un profesional de la salud o un dietista para obtener orientación específica en función de las necesidades individuales. Además, se recomienda mantener un diario alimentario para identificar alimentos específicos que puedan desencadenar síntomas de reflujo esofágico.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

3 respuestas a “Dieta para reflujo esofágico”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.