Tipos de hernia de hiato

La hernia de hiato es una condición en la cual una parte del estómago sobresale a través del diafragma hacia el tórax. Hay varios tipos de hernias de hiato, y su clasificación se basa en la ubicación específica y la gravedad de la protrusión del estómago. Los tipos más comunes son:

Hernia de Hiato por Deslizamiento:

Es la forma más común de hernia de hiato. En este caso, la unión gastroesofágica se desliza hacia arriba y hacia abajo a través del hiato esofágico, llevando consigo una porción del estómago. Puede estar asociada con el reflujo gastroesofágico.

Hernia de Hiato paraesofágica:

En este tipo de hernia, una porción del estómago se desliza a través del hiato esofágico y se ubica al lado del esófago, sin interferir directamente con la unión gastroesofágica. Este tipo de hernia puede causar complicaciones más graves, como obstrucción o estrangulación.

Hernia de Hiato Mixta:

Combina características de la hernia de hiato por deslizamiento y la hernia paraesofágica. En este caso, hay un deslizamiento de la unión gastroesofágica y una porción del estómago también se encuentra al lado del esófago.

Hernia de Hiato Gigante:

En algunas ocasiones, la hernia de hiato puede ser bastante grande, permitiendo que una parte sustancial del estómago ascienda hacia el tórax. Esto puede aumentar el riesgo de complicaciones.

Es importante señalar que muchas personas con hernias de hiato no experimentan síntomas significativos y, en esos casos, el tratamiento puede no ser necesario. Sin embargo, en casos en los que la hernia de hiato provoca síntomas como acidez estomacal persistente, dificultad para tragar o dolor torácico, se puede considerar la intervención médica.

El diagnóstico y tratamiento de las hernias de hiato se realizan a través de evaluaciones médicas, estudios de imágenes y, en algunos casos, procedimientos quirúrgicos para corregir la hernia, especialmente si hay complicaciones significativas. El enfoque de tratamiento dependerá de la gravedad de la hernia y de los síntomas asociados.

Contenido relacionado

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.