NANDA 00273 Desequilibrio del campo energético

Índice de contenido

Definición NANDA 00273 Desequilibrio del campo energético: Alteración en el fluido vital de energía humana, que habitualmente es un todo continuo, que es único, dinámico, creativo y no lineal.

La NANDA 00273, “Desequilibrio del campo energético”, es una etiqueta diagnóstica utilizada en enfermería para describir una alteración en la energía vital o en el campo energético del individuo que puede afectar su bienestar físico, emocional y espiritual. Este diagnóstico se utiliza en el ámbito de la enfermería holística y refleja la comprensión de que el cuerpo humano está influenciado por energías que van más allá de lo físico.

Algunos factores que pueden contribuir a un desequilibrio en el campo energético incluyen:

  1. Estrés emocional o psicológico.
  2. Trauma físico o emocional.
  3. Fatiga crónica o agotamiento.
  4. Problemas de salud física o enfermedad.
  5. Desórdenes del sueño.
  6. Problemas espirituales o existenciales.
  7. Exposición a ambientes negativos o tóxicos.

Los signos y síntomas de un desequilibrio del campo energético pueden variar y pueden incluir fatiga persistente, debilidad, sensación de desequilibrio, falta de claridad mental, insomnio, irritabilidad, ansiedad, depresión, dolores inexplicables o sensación de desconexión con uno mismo o con el entorno.

El objetivo del diagnóstico NANDA 00273 es identificar y abordar las posibles causas subyacentes del desequilibrio energético, así como promover la armonización y el restablecimiento del flujo energético saludable. Las intervenciones de enfermería pueden incluir técnicas de relajación, meditación, visualización, terapia de energía, yoga, acupuntura, Reiki u otras modalidades de sanación energética, según las preferencias y creencias del paciente.

Es importante tener en cuenta que el desequilibrio del campo energético es un diagnóstico subjetivo y no puede ser medido objetivamente como otros problemas de salud física. Sin embargo, para algunos individuos, el abordaje holístico y la atención centrada en el equilibrio energético pueden complementar y mejorar su bienestar general.

Características definitorias

– Atracción magnética hacia un área del campo de energía
– Bloqueo del fluido de energía
– Congestión del fluido de energía
– Déficit energético en el fluido de energía
– Diferenciales de temperatura de calor en el fluido de energía
– Diferenciales de temperatura de frío en el fluido de energía
– Expresión de la necesidad de recuperar la experiencia del todo
– Hiperactividad del fluido de energía
– La frecuencia del campo de energía varía de la pulsación al martilleo
– Las pulsaciones se sienten en el fluido de energía
– Patrones congestionados del campo de energía
– Patrones del campo de energía aleatorios
– Patrones del campo de energía arrítmicos
– Patrones del campo de energía con ritmos disonantes
– Patrones del campo de energía débiles
– Patrones del campo de energía desordenados
– Patrones del campo de energía fuertes
– Patrones del campo de energía lentos
– Patrones del campo de energía rápidos
– Patrones irregulares del campo de energía
– Sensación de hormigueo en el fluido de energía
– Sensación de ritmos desincronizados en el fluido de energía

Factores relacionados

– Ansiedad
– Disconfort
– Dolor
– Estrés excesivo
– Intervenciones que alteran el patrón o el fluido energético

Población de riesgo

– Estados de crisis
– Transiciones de vida

Problemas asociados

– Enfermedad
– Lesión

Contenido relacionado

Hablamos de:
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
compartir en whatsapp
Artículos relacionados
Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment