NANDA 00095 Insomnio

Índice de contenido

Definición NANDA 00095 Insomnio: Trastorno de la cantidad y calidad del sueño que deteriora el
funcionamiento.

El diagnóstico de enfermería NANDA 00095 “Insomnio” se refiere a la dificultad persistente para conciliar el sueño, mantenerlo o lograr un sueño reparador que resulte en un descanso adecuado y que afecte negativamente el bienestar físico, emocional y/o cognitivo del individuo. El insomnio puede ser transitorio o crónico, y puede manifestarse de diversas formas, como dificultad para conciliar el sueño al acostarse, despertares frecuentes durante la noche, despertarse temprano en la mañana y no poder volver a dormirse, o sueño no reparador que deja al individuo sintiéndose cansado y somnoliento durante el día.

Algunas características definitorias del insomnio pueden incluir:

  1. Dificultad para conciliar el sueño, que puede implicar pasar más de 30 minutos en la cama antes de dormirse.
  2. Despertares frecuentes durante la noche, que pueden interrumpir el sueño y hacer que sea difícil volver a conciliarlo.
  3. Despertarse temprano en la mañana y no poder volver a dormirse.
  4. Sueño no reparador que deja al individuo sintiéndose cansado o somnoliento durante el día.
  5. Fatiga, irritabilidad, dificultad para concentrarse o problemas de memoria durante el día debido a la falta de sueño.

El objetivo del diagnóstico de insomnio es identificar y abordar los factores que contribuyen a la dificultad para dormir del paciente para mejorar la calidad y la cantidad del sueño y promover un mejor bienestar general. Las intervenciones pueden incluir la educación sobre higiene del sueño, técnicas de relajación, manejo del estrés, establecimiento de rutinas regulares para ir a dormir y despertarse, limitación de la exposición a dispositivos electrónicos antes de acostarse, y en algunos casos, remisión a especialistas en sueño para una evaluación y tratamiento más exhaustivos.

Es importante personalizar el plan de cuidados de acuerdo con las necesidades individuales del paciente y monitorear la efectividad de las intervenciones para garantizar que se esté logrando una mejora en el insomnio. Los profesionales de enfermería desempeñan un papel clave en la evaluación y el manejo del insomnio, proporcionando apoyo, educación y recursos para ayudar al paciente a recuperar un patrón de sueño saludable y mejorar su calidad de vida.

Características definitorias

– Aumento de accidentes
– Aumento del absentismo
– Cambios de humor
– Cambios en el patrón de sueño
– Cambios en la concentración
– Cambios en la emotividad
– Despertar temprano
– Dificultad para conciliar el sueño
– Dificultad para mantener el estado del sueño
– Disminución de la calidad de vida
– Energía insuficiente
– Estado de salud comprometido
– Insatisfacción con el sueño
– Patrón de sueño no reparador
– Trastorno del sueño que produce consecuencias al día siguiente

Factores relacionados

Ansiedad
– Barreras en el entorno
– Consumo de alcohol
Depresión
– Duelo
– Estresores
– Higiene del sueño inadecuada
– La actividad física diaria media es inferior a la recomendada según el sexo y la edad
– Malestar físico
– Siestas frecuentes
– Temor

Problemas asociados

– Agente farmacológico
– Cambios hormonales

Contenido relacionado

Hablamos de:
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
compartir en whatsapp
Artículos relacionados
Comentarios

1 comentario

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment