NANDA 00014 Incontinencia fecal

Definición NANDA 00014 Incontinencia fecal: Evacuación involuntaria de heces.

El diagnóstico de enfermería NANDA 00014 “Incontinencia fecal” se refiere a la pérdida involuntaria de control sobre la evacuación de las heces, lo que resulta en la fuga de materia fecal. Este diagnóstico implica la incapacidad para retener las heces de manera adecuada, lo que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y la autoestima del individuo afectado.

Algunas características definitorias de la incontinencia fecal pueden incluir:

  1. Pérdida involuntaria de heces líquidas o sólidas.
  2. Incapacidad para controlar el paso de gases o heces.
  3. Sensación de urgencia repentina para defecar.
  4. Dificultad para llegar al baño a tiempo para evacuar.

Las causas de la incontinencia fecal pueden variar y pueden incluir trastornos neurológicos, daño en los músculos del suelo pélvico, lesiones en el tracto gastrointestinal, cirugías previas, efectos secundarios de medicamentos, trastornos de la alimentación o factores psicosociales.

El manejo de la incontinencia fecal puede implicar una evaluación completa para identificar la causa subyacente, así como la implementación de intervenciones para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Esto puede incluir cambios en la dieta y en el estilo de vida, ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico, terapia física, uso de dispositivos de contención como pañales o almohadillas absorbentes, medicamentos para controlar la diarrea o la constipación, y en algunos casos, cirugía correctiva. Es importante abordar la incontinencia fecal de manera integral, considerando tanto los aspectos físicos como los psicosociales del paciente.

Características definitorias

– Evacuación constante de heces
– Falta de atención a la urgencia de defecar
– Incapacidad para expulsar heces formadas a pesar de reconocer la replección rectal
– Incapacidad para reconocer la replección rectal
– Incapacidad para retrasar la defecación
– Manchas fecales
– No reconoce la urgencia de defecar
– Urgencia intestinal

Factores relacionados

– Abuso de laxantes
– Déficit de autocuidado: uso del inodoro
– Disminución general en el tono muscular
– Estresores
– Factores ambientales
– Hábitos dietéticos inadecuados
– Inmovilidad
– Vaciado intestinal incompleto

Problemas asociados

– Agente farmacológico
– Alteración del esfínter rectal
– Alteración del funcionamiento cognitivo
– Aumento anormal de la presión abdominal
– Aumento anormal de la presión intestinal
– Deterioro de la capacidad de contener las heces
– Diarrea crónica

– Disfunción del esfínter rectal
– Impactación
– Lesión colorrectal
– Lesión de los nervios motores inferiores
– Lesión de los nervios motores superiores

Contenido relacionado

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Una respuesta a “NANDA 00014 Incontinencia fecal”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.