Sistema nervioso simpático: fisiología

El sistema nervioso simpático es una de las divisiones del sistema nervioso autónomo, que es responsable de regular las funciones involuntarias del cuerpo, como la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la respiración y la digestión. A continuación hay una descripción general del sistema nervioso simpático:

Función del sistema nervioso simpático:

El sistema nervioso simpático desempeña varias funciones importantes en el cuerpo humano, todas relacionadas con la preparación del organismo para enfrentar situaciones de estrés o emergencia. Algunas de las principales funciones del sistema nervioso simpático son:

  • Respuesta de “lucha o huida”: Una de las funciones más conocidas del sistema nervioso simpático es activar la respuesta de “lucha o huida” en situaciones de estrés o peligro. Esta respuesta prepara al cuerpo para enfrentar la amenaza o huir de ella, aumentando la vigilancia y la capacidad de respuesta.
  • Aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial: El sistema nervioso simpático aumenta la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción del corazón, así como la presión arterial, para asegurar un suministro adecuado de oxígeno y nutrientes a los tejidos durante la actividad física intensa o el estrés.
  • Dilatación de las vías respiratorias: Para mejorar el suministro de oxígeno a los músculos y otros tejidos, el sistema nervioso simpático dilata las vías respiratorias (broncodilatación), facilitando la entrada y salida de aire de los pulmones.
  • Aumento del flujo sanguíneo a los músculos esqueléticos: En situaciones de estrés o actividad física intensa, el sistema nervioso simpático desvía el flujo sanguíneo de órganos no esenciales hacia los músculos esqueléticos, aumentando así la capacidad del cuerpo para realizar movimientos rápidos y coordinados.
  • Inhibición de la digestión y la función intestinal: Durante la respuesta de “lucha o huida”, el sistema nervioso simpático reduce la actividad del sistema digestivo y la motilidad intestinal, desviando la energía hacia los sistemas que son prioritarios para la actividad física y la supervivencia inmediata.
  • Liberación de glucosa y ácidos grasos: El sistema nervioso simpático estimula la liberación de glucosa y ácidos grasos almacenados en el hígado y los tejidos adiposos, proporcionando así una fuente rápida de energía para los tejidos que la necesitan durante la actividad física intensa o el estrés.

En resumen, el sistema nervioso simpático desempeña un papel crucial en la preparación del organismo para responder a situaciones de estrés o peligro, movilizando los recursos necesarios para la supervivencia y la actividad física intensa.

Vías nerviosas:

Las señales del sistema nervioso simpático se originan en el tronco cerebral y la médula espinal, específicamente en la región torácica y lumbar de la médula espinal. Estas señales viajan a través de fibras nerviosas llamadas nervios simpáticos, que se ramifican desde la médula espinal y se conectan con varios órganos y tejidos del cuerpo.

Neurotransmisores:

Las señales del sistema nervioso simpático se transmiten a través de neurotransmisores, principalmente noradrenalina (también conocida como norepinefrina). La noradrenalina se libera en el torrente sanguíneo y actúa sobre los receptores adrenérgicos en los órganos y tejidos del cuerpo para producir respuestas fisiológicas específicas.

Respuestas fisiológicas:

Cuando el sistema nervioso simpático se activa, se producen una serie de respuestas fisiológicas para preparar al cuerpo para la acción. Estas respuestas pueden incluir aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, dilatación de las vías respiratorias para mejorar el suministro de oxígeno, dilatación de los vasos sanguíneos en los músculos esqueléticos para aumentar el flujo sanguíneo, y liberación de glucosa en el torrente sanguíneo para proporcionar energía adicional.

Duración de la respuesta:

Las respuestas del sistema nervioso simpático tienden a ser rápidas y de corta duración, diseñadas para facilitar una respuesta inmediata a la situación de estrés o peligro. Una vez que cesa el estímulo estresante, el sistema nervioso parasimpático (otra división del sistema nervioso autónomo) generalmente entra en acción para revertir estas respuestas y restaurar el equilibrio en el cuerpo.

En resumen, el sistema nervioso simpático desempeña un papel crucial en la regulación de las respuestas del cuerpo ante el estrés y la amenaza, preparándolo para la acción rápida en situaciones de emergencia.

Contenido relacionado

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.