¿Qué es una campimetría?

La campimetría es una prueba oftalmológica que se utiliza para evaluar el campo visual de una persona. El campo visual se refiere al área total que una persona puede ver mientras fija la mirada en un punto central. Esta prueba es útil en la detección y monitoreo de condiciones o enfermedades que afectan el campo visual, como el glaucoma, lesiones del nervio óptico, enfermedades neurológicas y otros trastornos oculares.

Objetivo de la Prueba:

La campimetría evalúa la sensibilidad visual en diferentes áreas del campo visual, detectando posibles defectos o pérdidas.

Preparación del Paciente:

Antes de la prueba, se pueden administrar pupilas dilatadoras para obtener una evaluación más completa del campo visual.

Tipos de Campimetría:

  • Campimetría Manual: Se realiza con la ayuda de un técnico o un oftalmólogo que guía al paciente a través de la prueba. El paciente responde indicando cuando ve luces o patrones específicos en diferentes áreas del campo visual.
  • Campimetría Computarizada (Automatizada): Utiliza un dispositivo computarizado que presenta estímulos visuales y registra las respuestas del paciente automáticamente.
  • Campimetría de Goldmann: Utiliza una cúpula que proyecta luces de diferentes intensidades y tamaños en diferentes áreas del campo visual.

Realización de la Prueba:

  • El paciente se sienta frente a un instrumento o una pantalla que presenta estímulos visuales en diferentes ubicaciones del campo visual.
  • Se le pide al paciente que fije la mirada en un punto central y responda cuando vea los estímulos periféricos.
  • Los resultados se registran para crear un mapa del campo visual.

Interpretación de Resultados:

  • Los resultados de la campimetría ayudan a identificar cualquier pérdida de sensibilidad visual, puntos ciegos o defectos en el campo visual.
  • Estos resultados pueden ser útiles en el diagnóstico y manejo de condiciones oculares y neurológicas.

La campimetría es una herramienta valiosa en oftalmología para evaluar la función visual y detectar posibles problemas en el campo visual que pueden ser indicativos de enfermedades oculares o neurológicas. La interpretación de los resultados suele ser realizada por un oftalmólogo o un especialista en salud visual.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Una respuesta a “¿Qué es una campimetría?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.