Patrones funcionales de Gordon

Los patrones funcionales de salud de Marjory Gordon son una herramienta de enfermería que se utiliza para evaluar la salud de un individuo de manera integral. Estos patrones proporcionan un marco estructurado para abordar diferentes aspectos de la salud y ayudan a identificar áreas que puedan requerir intervenciones de enfermería. Los patrones funcionales de Gordon son los siguientes:

Salud Percepción-Manejo de la Salud:

Evalúa cómo el individuo percibe su estado de salud y cómo se ocupa de su bienestar, incluyendo la gestión de enfermedades crónicas y la participación en actividades de promoción de la salud.

Nutricional y Metabólico:

Se centra en la ingesta de alimentos, la digestión, el metabolismo y la gestión de problemas relacionados con la nutrición.

Eliminación:

Evalúa la función del sistema excretor, incluyendo la micción y la eliminación de heces.

Actividad y Ejercicio:

Examina los patrones de actividad física, el ejercicio y el descanso, así como la capacidad del individuo para participar en estas actividades.

Sueño y Descanso:

Analiza la calidad y cantidad del sueño y el descanso, incluyendo los patrones de sueño y las alteraciones del sueño.

Cognitivo-Perceptual:

Evalúa las funciones cognitivas, la percepción sensorial y la capacidad del individuo para comprender y procesar la información.

Autoconcepto y Autoestima:

Examina la percepción que tiene el individuo sobre sí mismo, incluyendo la autoimagen y la autoestima.

Rol-Relaciones:

Se enfoca en los roles que desempeña el individuo en la sociedad y en sus relaciones interpersonales, incluyendo las relaciones familiares y sociales.

Sexualidad y Reproducción:

Evalúa las actitudes, prácticas y percepciones relacionadas con la sexualidad y la reproducción.

Afrontamiento y Tolerancia al Estrés:

Examina la capacidad del individuo para enfrentar y adaptarse al estrés, así como las estrategias de afrontamiento utilizadas.

Valores y Creencias:

Se centra en los valores, creencias y espiritualidad del individuo, incluyendo las prácticas religiosas y la toma de decisiones basada en valores.

Estos patrones funcionales de salud proporcionan una guía integral para la valoración y planificación de cuidados de enfermería. Al analizar cada uno de estos patrones, los profesionales de la salud pueden obtener una visión completa de la salud del individuo y trabajar de manera colaborativa para abordar las áreas que necesitan atención.

Contenido relacionado

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Una respuesta a “Patrones funcionales de Gordon”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.