Paciente crónico complejo (PCC) y paciente con enfermedad crónica avanzada (MACA)

Índice de contenido

Tanto el Paciente Crónico Complejo (PCC) como el Paciente con Enfermedad Crónica Avanzada (MACA) son conceptos relacionados con la atención médica centrada en pacientes que padecen enfermedades crónicas. Aunque ambos términos se refieren a pacientes con condiciones médicas crónicas, tienen algunas diferencias clave en cuanto a la complejidad y el estadio de la enfermedad.

Paciente crónico complejo (PCC)

Es un paciente crónico con una situación clínica de difícil gestión a quien los profesionales de referencia le otorgan esta condición, dada una combinación de los siguientes criterios:

  • El paciente padece diversas patologías a la vez o solo una pero con suficiente gravedad.
  • El abordaje del paciente prevé alguno de los siguientes elementos: alta probabilidad de sufrir crisis con mucha sintomatología y mal control, evolución muy dinámica, variable y que necesita seguimiento continuo, alta utilización de servicios de hospitalización urgente o visitas a urgencias, enfermedad progresiva, elevado consumo de recursos y fármacos, requerimiento de un manejo multidisciplinario, entorno de incertidumbre en las decisiones y dudas de manejo, necesidad de activar y gestionar el acceso a diferentes dispositivos y recursos, asociación a fragilidad de base, pérdida funcional, probabilidad de caída aguda o nueva aparición de síndromes geriátricos o situaciones psicosociales adversas.
  • El nombre del paciente figura en las listas de riesgos derivados de las estrategias de estratificación disponibles.
  • La gestión del paciente es beneficiaria de estrategias de atención integradas.

Paciente con enfermedad crónica avanzada (MACA)

Paciente con una o más enfermedades crónicas y caracterizado por una combinación de los siguientes criterios:

  • Perfil clínico equivalente al del paciente crónico complejo.
  • Enfermedad progresiva y evolutiva.
  • Reconocimiento de los profesionales de referencia de una afectación clínica de más gravedad, comparándola con el estándar de personas con las mismas enfermedades de base.
  • Pronóstico de vida previsto como limitado.

Los pacientes requieren una:

  • Visión integral
  • Orientación mayoritariamente paliativa
  • Planificación de las decisiones anticipadas.
  • Mayor atención y apoyo al cuidador.

Contenido relacionado

Compartir en facebook
Compartir en pinterest
compartir en whatsapp
Artículos relacionados
Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment