NOC 1614 Autonomía personal

Índice de contenido

Definición NOC 1614 Autonomía personal: Acciones personales de un individuo competente para controlar las decisiones vitales.

La NOC 1614 “Autonomía personal” es una clasificación dentro de la Nursing Outcomes Classification (NOC) que se refiere a la capacidad de un individuo para realizar actividades de la vida diaria de manera independiente y autónoma. Esta evaluación se centra en la habilidad del individuo para llevar a cabo tareas esenciales para el autocuidado y la participación en la sociedad.

Algunas de las indicaciones específicas que pueden utilizarse para evaluar la autonomía personal incluyen:

  1. Autocuidado: La capacidad del individuo para realizar actividades básicas de cuidado personal, como bañarse, vestirse, alimentarse, ir al baño, etc.
  2. Movilidad: La capacidad del individuo para desplazarse de manera independiente, incluyendo la capacidad de caminar, subir y bajar escaleras, trasladarse en transporte público, etc.
  3. Autogestión de la salud: La capacidad del individuo para gestionar su propia salud, incluyendo el seguimiento de medicamentos, citas médicas, realización de ejercicios físicos, dieta adecuada, etc.
  4. Autonomía en el hogar: La capacidad del individuo para llevar a cabo tareas domésticas y de mantenimiento del hogar, como limpieza, cocina, manejo de las finanzas domésticas, etc.
  5. Participación social: La capacidad del individuo para participar en actividades sociales, culturales, recreativas y laborales de manera independiente y satisfactoria.

La evaluación de la autonomía personal es fundamental para comprender el grado de independencia de un individuo y para identificar áreas en las que puedan necesitar apoyo o intervención. Las intervenciones para promover la autonomía personal pueden incluir la provisión de educación y capacitación para el autocuidado, adaptaciones del entorno para facilitar la movilidad y el acceso, apoyo emocional y psicosocial para superar barreras, y la derivación a servicios de rehabilitación o terapia ocupacional según sea necesario.

El objetivo de promover la autonomía personal es mejorar la calidad de vida del individuo y fomentar su participación activa en la sociedad, permitiéndoles vivir de manera independiente y satisfactoria en la medida de lo posible.

Valoración

  1. Nunca demostrado
  2. Raramente demostrado
  3. A veces demostrado
  4. Frecuentemente demostrado
  5. Siempre demostrado

Indicadores

  • Toma decisiones vitales informadas
  • Al elegir tiene en cuenta la opinión de los demás
  • En el proceso de toma de decisiones muestra independencia
  • Toma decisiones libre de la presión de los padres
  • Toma decisiones libre de la presión del cónyuge
  • toma decisiones libre de la presión de los hijos
  • Toma decisiones libre de la presión de otros familiares
  • Toma decisiones libre de la presión de amigos
  • Toma decisiones libre de la presión del proveedor de cuidados de salud
  • Afirma las preferencias personales
  • Participa en las decisiones de los cuidados de salud
  • Expresa satisfacción con las elecciones de la vida

Contenido relacionado

Hablamos de:
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
compartir en whatsapp
Artículos relacionados
Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment