NANDA 00078 Gestión ineficaz de la salud

Definición NANDA 00078 Gestión ineficaz de la salud: Patrón de regulación e integración en la vida diaria de un régimen terapéutico para el tratamiento de la enfermedad y sus secuelas que no es adecuado para alcanzar los objetivos de salud específicos.

El diagnóstico de enfermería NANDA 00078 “Gestión ineficaz de la salud” se refiere a la dificultad de un individuo para identificar, manejar y dirigir su propio cuidado de la salud de manera personal o con el apoyo de otros. Este diagnóstico se basa en la evaluación de las habilidades del individuo para promover y mantener su propia salud, así como para abordar los problemas de salud individuales.

Algunas características que pueden estar presentes en un diagnóstico de “Gestión ineficaz de la salud” incluyen:

  1. Falta de conocimiento sobre prácticas de salud adecuadas: El individuo puede tener un conocimiento limitado sobre la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y el manejo de enfermedades crónicas.
  2. Dificultades para acceder a servicios de salud: El individuo puede enfrentar barreras económicas, sociales o geográficas que dificultan el acceso a la atención médica, como la falta de seguro médico, la falta de transporte o la distancia a los servicios de salud.
  3. Estilos de vida poco saludables: El individuo puede estar involucrado en comportamientos de riesgo para la salud, como la falta de ejercicio, la mala alimentación, el abuso de sustancias o la exposición a entornos poco saludables.
  4. Falta de motivación para el autocuidado: El individuo puede carecer de la motivación o la confianza para realizar cambios en su estilo de vida o adherirse a un plan de cuidado de la salud recomendado.
  5. Factores emocionales o psicológicos: Los problemas de salud mental, el estrés, la ansiedad o la depresión pueden interferir con la capacidad del individuo para cuidar de su propia salud.

Los profesionales de enfermería pueden trabajar con individuos que tienen este diagnóstico para identificar áreas de necesidad y desarrollar estrategias para mejorar la gestión de su salud. Esto puede incluir la educación para la salud, el fomento de habilidades de autocuidado, la conexión con recursos comunitarios y la promoción de cambios en el estilo de vida saludables. El objetivo es capacitar al individuo para que pueda asumir un papel activo en el cuidado de su propia salud y mejorar su bienestar general.

Características definitorias

– Decisiones ineficaces en la vida diaria para alcanzar los objetivos de salud

– Dificultad con el régimen terapéutico prescrito

– Fracaso al emprender acciones para reducir los factores de riesgo

– Fracaso al incluir el régimen terapéutico en la vida diaria

Factores relacionados

– Apoyo social insuficiente

– Conflicto de decisiones

– Conflicto familiar

– Conocimiento insuficiente del régimen terapéutico

– Demandas excesivas

– Dificultad para gestionar un régimen terapéutico complejo

– Dificultad para manejarse en sistemas de salud complejos

– Impotencia

– Número inadecuado de indicaciones para la acción

– Patrones familiares de cuidados de salud

– Percepción de barreras

– Percepción de beneficios

– Percepción de la gravedad del problema

– Percepción de la susceptibilidad

Población de riesgo

– En desventaja económica

Contenido relacionado

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

3 respuestas a “NANDA 00078 Gestión ineficaz de la salud”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.