NANDA 00043 Protección ineficaz

Índice de contenido

Definición NANDA 00043 Protección ineficaz: Disminución de la capacidad para protegerse de amenazas internas o externas, como enfermedades o lesiones.

El diagnóstico de enfermería NANDA 00043 “Protección ineficaz” se refiere a la incapacidad del individuo para protegerse de la vulnerabilidad y/o daño físico, químico o emocional. Este diagnóstico se basa en la evaluación de la capacidad del individuo para identificar y responder a situaciones de peligro, así como en la identificación de factores que puedan interferir con su capacidad para protegerse a sí mismo.

Algunas características que pueden estar presentes en un diagnóstico de “Protección ineficaz” incluyen:

  1. Desconocimiento del peligro: El individuo puede no ser capaz de identificar situaciones de peligro o riesgo potencial para su seguridad.
  2. Falta de habilidades de afrontamiento: El individuo puede carecer de habilidades o recursos necesarios para protegerse de situaciones de peligro o para enfrentar eventos estresantes.
  3. Factores ambientales o sociales: La presencia de factores ambientales o sociales, como violencia doméstica, falta de seguridad en el vecindario, o falta de apoyo social, puede interferir con la capacidad del individuo para protegerse a sí mismo.
  4. Problemas cognitivos o mentales: La presencia de problemas cognitivos o mentales, como demencia, trastornos del espectro autista, o trastornos del estado de ánimo, puede afectar la capacidad del individuo para evaluar el peligro y tomar decisiones apropiadas para su protección.
  5. Falta de recursos físicos: La falta de recursos físicos, como equipo de protección personal o acceso a servicios de seguridad, puede limitar la capacidad del individuo para protegerse de daños físicos.

Los profesionales de enfermería pueden trabajar con el individuo para identificar los factores que contribuyen al diagnóstico de “Protección ineficaz” y desarrollar estrategias para mejorar su capacidad para protegerse a sí mismo. Esto puede incluir la educación sobre seguridad y autocuidado, el desarrollo de habilidades de afrontamiento y resolución de problemas, la creación de un entorno seguro y de apoyo, y la derivación a servicios o recursos comunitarios que puedan proporcionar ayuda adicional según sea necesario. El objetivo es ayudar al individuo a mantener su seguridad y bienestar en la medida de lo posible.

Características definitorias

– Alteración en la coagulación

– Alteración en la sudoración

– Anorexia

– Debilidad

– Desorientación

– Deterioro neurosensorial

Disnea

– Fatiga

– Inmovilidad

– Inmunodeficiencia

– Inquietud

Insomnio

– Prurito

– Respuesta desadaptativa al estrés

– Sensación interna de frío intenso

– Tos

Úlceras por presión

Factores relacionados

– Mal uso de sustancias

– Nutrición inadecuada

Población de riesgo

– Edades extremas

Problemas asociados

– Agente farmacológico

– Cáncer

– Perfil hematológico anormal

– Régimen terapéutico

– Trastorno inmunitario

Contenido relacionado

Hablamos de:
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
compartir en whatsapp
Artículos relacionados
Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment