NANDA 00123 Desatención unilateral

Índice de contenido

Definición NANDA 00123 Desatención unilateral: Deterioro de la respuesta sensorial y motora, la representación mental y la atención espacial del cuerpo y el entorno correspondiente, caracterizado por
la falta de atención a un lado del cuerpo y su entorno y una atención excesiva al lado opuesto. La desatención del lado izquierdo es más grave y persistente que la desatención del lado derecho.

La NANDA 00123 “Desatención unilateral” es una etiqueta diagnóstica utilizada en enfermería para describir la falta de conciencia o la incapacidad para prestar atención a un lado del cuerpo o al ambiente que se encuentra en el lado afectado. Esta condición puede ocurrir debido a lesiones o disfunciones en el cerebro, como un accidente cerebrovascular, traumatismo craneoencefálico, tumor cerebral u otras condiciones neurológicas.

Las personas que experimentan desatención unilateral pueden no ser conscientes de la mitad de su cuerpo o del espacio que los rodea en el lado afectado. Esto puede resultar en dificultades para realizar actividades cotidianas, como vestirse, comer, leer o caminar, ya que pueden ignorar o descuidar el lado afectado.

Algunos signos y síntomas comunes de la desatención unilateral incluyen:

  1. Ignorar objetos o personas en el lado afectado.
  2. Dificultad para mover o utilizar el lado afectado del cuerpo.
  3. Dificultad para mantener la atención en tareas que requieren la participación del lado afectado.
  4. Lesiones recurrentes en el lado descuidado debido a la falta de conciencia de los peligros.

El manejo de la desatención unilateral generalmente implica rehabilitación y terapia ocupacional dirigida a mejorar la conciencia y la función en el lado afectado. Esto puede incluir técnicas de reeducación sensorial, ejercicios de atención focalizada, terapia de espejos, terapia con prismas y adaptaciones del entorno para compensar las deficiencias.

Es importante que los profesionales de la salud evalúen y aborden la desatención unilateral de manera temprana para minimizar las complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente.

Características definitorias

– Alteración de la conducta de seguridad en el lado desatendido
– Alteración de la lateralización del sonido
– Desatención visoespacial unilateral
– Desconoce la posición del miembro desatendido
– Desviación pronunciada de los ojos ante estímulos en el lado no desatendido
– Desviación pronunciada del tronco ante estímulos en el lado no desatendido
– Deterioro en la realización de pruebas de tachado de líneas, división de líneas y tachado de blancos
– Escribe sólo en la mitad vertical de la página no desatendida
– Fracaso al asear y arreglar el lado afectado
– Fracaso al comer los alimentos de la parte del plato correspondiente al lado desatendido
– Fracaso al mover el tronco en el hemiespacio desatendido
– Fracaso al mover la cabeza en el hemiespacio desatendido
– Fracaso al mover las extremidades en el hemiespacio desatendido
– Fracaso al mover los ojos en el hemiespacio desatendido
– Fracaso al vestir el lado corporal desatendido
– Fracaso en detectar a las personas que se acercan por el hemiespacio desatendido
– Hemianopsia
– Hemiplejia izquierda a causa de accidente cerebrovascular
– Negligencia representacional
– Omisión del dibujo en el lado desatendido
– Perseveración
– Sustitución de letras para formar palabras alternativas al leer
– Transferencia de la sensación dolorosa al lado no desatendido

Problemas asociados

– Lesión cerebral

Contenido relacionado

Hablamos de:
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
compartir en whatsapp
Artículos relacionados
Comentarios

1 comentario

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment