Índice de Karnofsky

Índice de contenido

El Índice de Karnofsky es una escala utilizada para evaluar el estado funcional y la capacidad de realizar actividades diarias de un paciente. Fue desarrollado por el médico oncólogo David A. Karnofsky y el bioestadístico Joseph H. Burchenal. Este índice es comúnmente utilizado en el campo de la oncología para evaluar el impacto de la enfermedad y el tratamiento en la calidad de vida de los pacientes.

El Índice de Karnofsky se expresa como un número que varía del 0 al 100, donde cada puntuación refleja un nivel diferente de capacidad funcional. Aquí hay algunas categorías comunes en el Índice de Karnofsky:

  • 100: Normal; sin evidencia de enfermedad.
  • 90: Capaz de llevar a cabo actividades normales; con síntomas mínimos o sin síntomas.
  • 80: Capaz de llevar a cabo actividades normales con esfuerzo; algunos síntomas o signos de enfermedad.
  • 70: No puede llevar a cabo todas las actividades normales; incapacidad para llevar a cabo actividades laborales; puede cuidar de sí mismo sin asistencia.
  • 60: Requiere ayuda ocasional, pero es capaz de cuidar de la mayoría de las necesidades personales.
  • 50: Requiere una considerable asistencia y cuidado personal.
  • 40: Incapaz de llevar a cabo actividades normales de cuidado personal; requiere atención médica y hospitalización.
  • 30: Severamente incapacitado; hospitalización es indicada aunque la muerte no está inminente.
  • 20: Muy enfermo; hospitalización es necesaria; tratamiento activo es necesario.
  • 10: Moribundo; proceso fatal en curso.

El médico utiliza el Índice de Karnofsky como una herramienta para evaluar la capacidad funcional del paciente y tomar decisiones clínicas, como la planificación del tratamiento o la determinación de la idoneidad para ciertos procedimientos médicos. Es especialmente útil en el contexto oncológico para evaluar la calidad de vida y la capacidad del paciente para tolerar el tratamiento.

Contenido relacionado

Compartir en facebook
Compartir en pinterest
compartir en whatsapp
Artículos relacionados
Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment