Hormona tirotrofina o estimulante de la tiroides (TSH)

La tirotrofina, también conocida como hormona estimulante de la tiroides (TSH por sus siglas en inglés), es una hormona producida y liberada por la glándula pituitaria, que es una pequeña glándula ubicada en la base del cerebro. La función principal de la TSH es estimular la glándula tiroides para que produzca y libere las hormonas tiroideas, como la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3).

La regulación de la función tiroidea es un proceso complejo que involucra la retroalimentación entre la glándula tiroides y la hipófisis.

Funcionamiento de la hormona tirotrofina

  1. Estímulo de Liberación de TSH: Cuando los niveles de tiroxina (T4) y triyodotironina (T3) en la sangre son bajos, la hipófisis libera TSH.
  2. Estímulo a la Glándula Tiroides: La TSH viaja a la glándula tiroides y se une a los receptores en las células tiroideas, estimulando la producción y liberación de T4 y T3.
  3. Aumento de los Niveles de Hormonas Tiroideas: A medida que los niveles de T4 y T3 aumentan en la sangre, envían señales de retroalimentación negativa a la hipófisis y al hipotálamo, indicándoles que se reduzca la producción de TSH y se detenga la estimulación de la glándula tiroides.
  4. Equilibrio Hormonal: Este sistema de retroalimentación ayuda a mantener un equilibrio hormonal y asegura que haya niveles adecuados de hormonas tiroideas en el cuerpo para regular el metabolismo y otras funciones.

Las hormonas tiroideas, reguladas por la TSH, desempeñan un papel crucial en el control del metabolismo, el crecimiento y el desarrollo. Cuando hay desequilibrios en este sistema, pueden ocurrir trastornos tiroideos como el hipotiroidismo (niveles bajos de hormonas tiroideas) o el hipertiroidismo (niveles altos de hormonas tiroideas).

La medición de los niveles de TSH en sangre es una herramienta común para evaluar la función tiroidea. Niveles elevados de TSH pueden indicar hipotiroidismo, mientras que niveles bajos pueden sugerir hipertiroidismo. Sin embargo, para una evaluación completa de la función tiroidea, también se suelen medir los niveles de T4 y T3. Si hay preocupaciones sobre la función tiroidea, se recomienda consultar a un profesional de la salud para una evaluación y orientación adecuadas.

Podría interesarte

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

2 respuestas a “Hormona tirotrofina o estimulante de la tiroides (TSH)”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.