Hormona Adrenocorticotrofina

La adrenocorticotrofina (ACTH) es una hormona peptídica producida y liberada por la glándula pituitaria anterior, específicamente por las células corticotropas. Su función principal es estimular la corteza adrenal para que libere hormonas esteroides, especialmente cortisol.

Principales características de la hormona adrenocorticotrofina:

Producción y Liberación:

Fuente: Se produce en la glándula pituitaria anterior, que es una glándula endocrina situada en la base del cerebro.

Estímulo de Liberación: La liberación de ACTH está regulada principalmente por la hormona liberadora de corticotropina (CRH), que es secretada por el hipotálamo en respuesta al estrés y a los patrones circadianos.

Acción en las Glándulas Suprarrenales:

Estimulación de la Corteza Adrenal: Una vez liberada en la sangre, la hormona adrenocorticotrofina viaja hasta las glándulas suprarrenales y estimula las células de la corteza adrenal, principalmente las células de la zona fasciculata, para que liberen hormonas esteroides, especialmente cortisol.

Síntesis y Liberación de Cortisol:

Estímulo de la Síntesis: La ACTH aumenta la síntesis de cortisol en las células de la corteza adrenal.

Liberación: El cortisol es liberado en la sangre y tiene diversos efectos en el metabolismo, el sistema inmunológico y la respuesta al estrés.

Regulación del Eje Hipotálamo-Hipófisis-Suprarrenal (HHS):

Retroalimentación Negativa: El cortisol ejerce un efecto de retroalimentación negativa sobre el eje HHS, inhibiendo la liberación de CRH y ACTH cuando sus niveles son altos. Esta retroalimentación negativa ayuda a mantener los niveles de cortisol dentro de rangos normales.

Funciones del Cortisol:

Metabolismo de Glucosa: El cortisol estimula la gluconeogénesis (síntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos) y la glucogenólisis (descomposición del glucógeno en glucosa), elevando así los niveles de glucosa en sangre.

Antiinflamatorio y Antialérgico: El cortisol tiene propiedades antiinflamatorias y antialérgicas al modular la respuesta inmunológica y reducir la actividad de ciertos componentes del sistema inmunológico.

Respuesta al Estrés:

Aumento en Situaciones de Estrés: La liberación de ACTH y cortisol aumenta en situaciones de estrés físico o emocional. Esta respuesta ayuda a movilizar energía y preparar el cuerpo para afrontar el estrés.

Ritmos Circadianos:

Patrones de Liberación: La ACTH sigue un patrón circadiano, con niveles más altos en las primeras horas de la mañana y niveles más bajos durante la noche.

Alteraciones en la regulación de la ACTH y del cortisol pueden dar lugar a trastornos endocrinos como la enfermedad de Cushing (exceso de cortisol) o la insuficiencia suprarrenal (deficiencia de cortisol). Estos trastornos pueden tener efectos significativos en el metabolismo, la respuesta al estrés y otras funciones fisiológicas del cuerpo.

Contenido relacionado

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.