¿En qué consiste la braquiterapia?

La braquiterapia es una forma de radioterapia interna que implica colocar fuentes radiactivas directamente dentro o cerca del área que requiere tratamiento. A diferencia de la radioterapia externa, que administra radiación desde fuera del cuerpo, la braquiterapia permite una entrega precisa y concentrada de radiación en la zona objetivo. Esta técnica se utiliza en el tratamiento de varios tipos de cáncer, y puede ser empleada como terapia única o en combinación con otros tratamientos.

Hay diferentes tipos de braquiterapia, y la elección del método depende del tipo de cáncer, la ubicación del tumor y las características específicas del paciente. Algunas formas comunes de braquiterapia incluyen:

  1. Braquiterapia de Baja Tasa (LDR – Low Dose Rate):

    • Implica la colocación de fuentes radiactivas de baja tasa dentro o cerca del tumor durante un período prolongado. Esto se realiza generalmente mediante implantes permanentes.
  2. Braquiterapia de Alta Tasa (HDR – High Dose Rate):

    • Utiliza fuentes radiactivas de alta tasa que se colocan temporalmente en el área a tratar. La fuente se retira después de un corto período, y este proceso puede repetirse varias veces.
  3. Braquiterapia Intracavitaria:

    • Se utiliza comúnmente en el tratamiento de cánceres ginecológicos como el cáncer de cérvix y endometrio. Las fuentes radiactivas se colocan en cavidades naturales del cuerpo, como el útero.
  4. Braquiterapia Intersticial:

    • Implica la inserción directa de fuentes radiactivas en el tejido del tumor o en su proximidad. Este método se utiliza en cánceres como el de próstata y mama.
  5. Braquiterapia Ocular:

    • Se aplica para tratar tumores oculares. Las fuentes radiactivas se colocan en o cerca del tumor intraocular.
  6. Braquiterapia de Superficie:

    • Dirigida a tratar lesiones en la superficie del cuerpo, como algunos tipos de cáncer de piel. Las fuentes radiactivas se aplican directamente sobre la piel.

Ventajas de la Braquiterapia:

  1. Mayor Precisión:
    • La braquiterapia permite una entrega precisa de la radiación al objetivo, minimizando la exposición de tejidos circundantes.
  2. Menos Efectos Secundarios:
    • Al dirigir la radiación de manera más específica, se pueden reducir los efectos secundarios en comparación con la radioterapia externa.
  3. Menor Duración del Tratamiento:
    • En algunos casos, la braquiterapia puede requerir menos sesiones en comparación con la radioterapia externa.
  4. Mayor Efectividad en Algunos Cánceres:
    • Para ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, la braquiterapia puede ser una opción muy efectiva.

Contenido relacionado

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora


¡Hola! Mi nombre es Mavi, y soy la creadora y fundadora de esta plataforma dedicada a proporcionar apuntes de enfermería de alta calidad. Soy enfermera de profesión, con una pasión por la educación y el compartir conocimientos para el beneficio de la comunidad de enfermería. Cuento con una sólida formación académica en enfermería, habiendo obtenido mi título de enfermería en 2015. Tengo un máster en atención primaria, otro de oncología y un posgrado de neurología. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo oncología, unidad de ictus, hospitalización y sociosanitario. Mi experiencia práctica ha sido fundamental para comprender las necesidades de los estudiantes y profesionales de enfermería en su búsqueda de recursos educativos.