Razón de prevalencia

La razón de prevalencia es una medida estadística utilizada en epidemiología para describir la relación entre la prevalencia de una condición de salud específica y la exposición a un factor

Leer más »

Estadística inferencial

La estadística inferencial es una rama de la estadística que se ocupa de hacer inferencias o conclusiones sobre una población basándose en la información recopilada a partir de una muestra

Leer más »

Odds ratio en estadística

La Odds Ratio (OR) es una medida estadística que se utiliza para cuantificar la asociación entre dos variables categóricas en estudios de investigación epidemiológica y estadística. Se utiliza comúnmente en

Leer más »

Riesgo relativo (RR) en estadística

El riesgo relativo (RR) es una medida estadística utilizada en epidemiología y estudios de investigación para cuantificar la relación entre la exposición a un factor de riesgo y la probabilidad

Leer más »

Distribuciones de probabilidad

Las distribuciones de probabilidad son modelos matemáticos que describen la probabilidad de ocurrencia de diferentes resultados en un experimento aleatorio. Estas distribuciones son fundamentales en la teoría de probabilidad y

Leer más »

Teorema de Bayes

El teorema de Bayes es una fórmula que describe la probabilidad condicional de un evento basándose en el conocimiento previo de eventos relacionados. Fue formulado por el estadístico y matemático

Leer más »

Criterios epidemiológicos de causalidad

Los criterios epidemiológicos de causalidad son principios que los epidemiólogos utilizan para evaluar si existe una relación causal entre un factor (o exposición) y un resultado (o enfermedad). Estos criterios

Leer más »