Definición NOC 2200 Adaptación del cuidador principal al ingreso del paciente en un centro sanitario: Respuesta adaptativa del cuidado familiar cuando el destinatario de los cuidados ingresa en un centro sanitario.
La NOC 2200 “Adaptación del cuidador principal al ingreso del paciente en un centro sanitario” es una clasificación de resultados de enfermería que se refiere a la capacidad del cuidador principal para ajustarse y enfrentar positivamente la experiencia del ingreso del paciente en un centro de atención médica. Esta medida evalúa cómo el cuidador principal puede adaptarse emocional, social y físicamente a la hospitalización o ingreso del paciente, minimizando el estrés y la ansiedad asociados con esta situación.
Algunas características que pueden ser evaluadas para determinar la adaptación del cuidador principal al ingreso del paciente en un centro sanitario incluyen:
- Nivel de ansiedad: Se evalúa la presencia y severidad de la ansiedad del cuidador principal antes, durante y después del ingreso del paciente en el centro de atención médica.
- Participación en el cuidado: Se observa si el cuidador principal se involucra en el cuidado del paciente durante su estancia en el centro sanitario, incluyendo la asistencia en actividades de la vida diaria, la administración de medicamentos y el seguimiento de las indicaciones del personal médico.
- Interacción con el personal médico: Se evalúa la capacidad del cuidador principal para comunicarse y colaborar con el personal médico y de enfermería, así como para entender y seguir las recomendaciones y tratamientos prescritos para el paciente.
- Nivel de apoyo social: Se considera el grado de apoyo emocional y práctico que recibe el cuidador principal de familiares, amigos u otros cuidadores durante la hospitalización o ingreso del paciente en el centro sanitario.
- Impacto en el bienestar personal: Se evalúa cómo afecta la hospitalización o ingreso del paciente en el centro sanitario al bienestar físico y emocional del cuidador principal, incluyendo su capacidad para cuidarse a sí mismo y mantener un equilibrio entre las demandas del cuidado y sus propias necesidades.
La evaluación de la adaptación del cuidador principal al ingreso del paciente en un centro sanitario mediante la NOC 2200 permite a los profesionales de enfermería identificar áreas de preocupación y desarrollar intervenciones específicas para promover una adaptación positiva y reducir el impacto negativo del estrés asociado con el cuidado del paciente. Esto puede incluir la implementación de intervenciones de apoyo emocional, la facilitación de la comunicación efectiva entre el cuidador principal y el personal médico, la provisión de recursos y servicios de apoyo, y el fomento de estrategias de afrontamiento saludables. El objetivo es proporcionar al cuidador principal el apoyo necesario para enfrentar positivamente la experiencia del ingreso del paciente en el centro sanitario y mantener su propio bienestar mientras cuida del paciente.
Puntuación:
- Nunca demostrado
- Raramente demostrado
- A veces demostrado
- Frecuentemente demostrado
- Siempre demostrado
Indicadores:
- Confianza en los cuidadores que no pertenecen a la familia
- Mantenimiento del control deseado sobre los cuidados
- Participación en los cuidados cuando se desea
- Mantenimiento de la relación entre receptor de los cuidados y el cuidador familiar
- Colabora con un profesional sanitario para determinar los cuiados
- Expresión por el cuidador familiar de sentimientos sobre el cambio
- Resolución de la culpa del cuidador familiar
- Resolución de la ira del cuidador familiar
- Uso por el cuidador familiar de estrategias de resolución de conflictos
- Expresa comodidad con la transición de roles
- Disponibilidad del cuidador familiar para consentir los tratamientos
- Recogida por el cuidador familiar de información sobre la rutina del paciente
- Recogida por el cuidador familiar de aspectos sobre la comodidad del paciente
- Comunicación por parte del cuidador familiar de las necesidades no expresadas del receptor de los cuidados
2 comentarios