¿En qué consiste la angioplastia coronaria transluminal percutánea?

Índice de contenido

La angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP), también conocida como angioplastia con balón, es un procedimiento médico utilizado para tratar la obstrucción de las arterias coronarias, las cuales suministran sangre al músculo cardíaco (miocardio). Este procedimiento busca restaurar o mejorar el flujo sanguíneo en las arterias coronarias y se realiza de manera percutánea, es decir, sin necesidad de cirugía abierta.

Aquí se describen los pasos y aspectos clave de la angioplastia coronaria transluminal percutánea:

  1. Preparación del Paciente:
    • Antes del procedimiento, se realiza una evaluación médica completa para asegurarse de que el paciente sea un candidato adecuado para la angioplastia. Se pueden realizar pruebas, como angiografía coronaria, para visualizar las obstrucciones.
  2. Anestesia Local:
    • El paciente suele recibir anestesia local en la ingle o la muñeca, donde se insertará el catéter.
  3. Inserción del Catéter:
    • Se realiza una pequeña incisión en la ingle o la muñeca para insertar un catéter delgado y flexible en la arteria. A través de este catéter, se avanza un alambre guía hasta las arterias coronarias.
  4. Angiografía Coronaria:
    • Se inyecta un medio de contraste a través del catéter para realizar una angiografía coronaria. Esto permite visualizar las obstrucciones y determinar la ubicación y la extensión de las lesiones.
  5. Inflado del Balón:
    • Se introduce un balón inflable a través del catéter hasta el sitio de la obstrucción. Una vez posicionado, se infla el balón para comprimir la placa aterosclerótica y expandir la arteria, restableciendo el flujo sanguíneo.
  6. Stent (Endoprótesis Vascular):
    • En muchos casos, se coloca un stent (también llamado endoprótesis vascular) en el sitio de la obstrucción. El stent es un tubo de malla de metal que se expande y se queda en su lugar, ayudando a mantener la arteria abierta.
  7. Revaluación Angiográfica:
    • Se realiza una nueva angiografía para evaluar la eficacia del procedimiento y asegurar un flujo sanguíneo adecuado.
  8. Retirada del Catéter:
    • Una vez completado el procedimiento, se retira el catéter y se cierra la incisión con puntos de sutura o mediante dispositivos de cierre vascular.

La angioplastia coronaria transluminal percutánea es una intervención comúnmente utilizada para tratar la enfermedad arterial coronaria y mejorar los síntomas relacionados con la insuficiencia cardíaca o la angina de pecho. Aunque puede proporcionar alivio inmediato, es importante seguir un plan de cuidados postoperatorios, que puede incluir medicamentos y cambios en el estilo de vida, para mantener la salud cardiovascular a largo plazo.

Contenido relacionado

Compartir en facebook
Compartir en pinterest
compartir en whatsapp
Artículos relacionados
Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment